Tehuantepec es una ciudad colonial del sureste de México, en el estado de Oaxaca, en la región del Istmo de Tehuantepec cuyo nombre oficial es Santo Domingo Tehuantepec, y es cabecera del municipio del mismo nombre. Se consolidó como un asentamiento zapoteco cuando ocurrió la conquista del imperio azteca por los españoles.
-El Imperio azteca -también llamado, de forma minoritaria, Triple alianza, Imperio mexica o Imperio tenochca - fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica,
durante el posclásico tardío, antes de la Conquista española.-
Tehuantepec ha sido centro cultural referente para artistas, fotógrafos y forasteros a nivel mundial. Diversos artistas se interesaron en Tehuantepec por su iconografía de la identidad mexicana representada en la mujer tehuana dentro del proyecto nacionalista promovido por el filósofo y político mexicano José Vasconcelos.
Las mujeres juegan un papel importante en la ciudad y Tehuantepec a menudo se llama una sociedad matriarcal. Si bien hay un aire de confianza y propósito para las mujeres, los roles de liderazgo solo parecen ser dominantes en los muchos mercados que adornan la ciudad. Los festivales y celebraciones tradicionales son importantes aquí. Tehuantepec es famosa por su vestido de mujer muy bordado. Frieda Kahlo adoptó el vestido y a menudo se lo representa con una túnica de Tehuantepec.
Chiapas
El Cañón del Sumidero se ubica en un parque nacional del mismo nombre en el estado de Chiapas, en el sur de México. Las rocas que vemos actualmente en las paredes del Cañón del Sumidero, se comenzaron a formar hace unos 136 millones de años a base de sedimentos y minerales de calcio (calizas), el cual es formado por la acción de algunos animales marinos como los corales, esto supone que, en la antigüedad, ésta región de Chiapas estaba sumergida por un mar poco profundo. Este cañón tiene un acantilado cuya altura va un poco más allá de los 1.000 msnm y se levanta sobre el cauce del río Grijalva, que tiene una profundidad de más de 250m.Alberga especies en peligro de extinción, como cocodrilos de río, monos araña, ocelotes. Un estanque formado por la Presa Chicoasén se alimenta del río Grijalva y fluye por el cañón. Los viajes en bote por el cañón parten en la ciudad y viajes en bote por el cañón parten en la ciudad.
San Juan Chamula

Cada año en el miércoles de ceniza se celebra el carnaval, en la cual salen a danzar Los Maxes con música tradicional en los cuatro días de fiesta; se celebra de sábado a martes y el miércoles de ceniza. Salen a Jalar el toro en la plaza de chamula y tienen que dar la vuelta trece veces junto con los maxes danzando canciones tradicionales.
Zinacantan
Zinacatán significa agua pesada. Es una población rodeada de montañas. Hay ferias de artesanías que realizan los pobladores locales con sus propias manos- ojo con lo chino. Imposible no probar las marquecitas de Yucatán, rellenas de queseo de bola o de lo que desees.
San Critobal

Zinacantan
Zinacatán significa agua pesada. Es una población rodeada de montañas. Hay ferias de artesanías que realizan los pobladores locales con sus propias manos- ojo con lo chino. Imposible no probar las marquecitas de Yucatán, rellenas de queseo de bola o de lo que desees.
San Critobal

Museo del ámbar
Resina fósil de las coníferas, de color entre amarillo y naranja, translúcida, muy ligera y dura, que arde con facilidad y desprende buen olor.
Cascada de agua azul
No hay comentarios:
Publicar un comentario