lunes, 11 de noviembre de 2013

La evolución de la Computación.

¿Qué es la computadora?

Es una máquina electrónica capaz de efectuar una secuencia  de operaciones, mediante un programa que realizan procedimientos sobre un conjunto de datos entrada/salida.
Un conjunto de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud y rapidez, la característica principal que la distingue a otros dispositivos similares, es que es una maquina de propósitos generales, es decir que puede realizar tares diversas y simultaneas.
Evolución de la PC
Siglo XIX: CHARLES BABBAGE y su socia AUGUSTA ADA BYRON crean la primera computadora que solo resolvían problemas matemáticos, incluía el flujo de entrada en forma de tarjetas perforadas.
Siglo XX: los primeros modelos realizaban cálculos mediante engranajes  giratorios, durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas analógicos por ejemplo para calcular la trayectoria de los misiles de los submarinos. Se incorporaron las válvulas o tubos de vacio hacia 1943, en 1945 fue desarrollada la ENIAC
Finales de 1950
El uso de transistores marco el advenimiento de los elementos lógicos, más pequeños rápidos y versátiles que la maquina a válvula, que además utilizaban menos energía y poseen más vida útil.
Década de 1960 apareció el circuito integrado que posibilito la fabricación de varios transistores, este permitió una posterior reducción de precio, aparece el lenguaje COBOL disponible comercialmente y la transferencia entre computadoras requerían menos esfuerzo.
A fines de los 60 aparecen las mini computadoras más pequeñas y menos costosas.
Mediados de 1970 la generación del microprocesador con la introducción de la reducción a gran escala, y más tarde a mayor escala con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio. Las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no las dos cosas.
1971 a finales del siglo XX: las mejoras en la tecnología, el reemplazo de las memorias con núcleo por los chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un chip, producto de la miniaturización d los circuitos electrónicos hizo posible la ceración de las computadoras personales (PC). Usando las tecnologías VLSI los fabricantes pudieron hacer una computadora personal, muchas devenidas en celulares inteligentes se distancian largamente de la anterior utilidad de las primeras generaciones de computadoras que ocupaban una habitación, disipaban mucho los calor, consumían mucho más energía y brindaban menos servicios por ejemplo el  de las comunicaciones y las telecomunicaciones
     IMAGEN TP PCS.jpg

Perifericos
Son los dispositivos que permiten a la PC ingresar  tanto como ingresar datos información del disco rígido.
Periféricos de entrada: Teclado, Mouse, micrófono, scaner, lápiz óptico y joystick                                                                         
Periféricos de salida: Parlantes, Monitor, impresora
Periféricos de entrada y salida: Monitor táctil, Pendrive, MP3/4/5 , Disco rígido y modem
                                           Unidades de medida
unidades.png




Fuente de Alimentación

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/00/Fuente_Alimentaci%C3%B3n.JPG/220px-Fuente_Alimentaci%C3%B3n.JPG
http://bits.wikimedia.org/static-1.22wmf20/skins/common/images/magnify-clip.png
Fig. 1 - Fuente de alimentación para PCformato ATX (sin cubierta superior, para mostrar su interior y con el ventilador a un lado).
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a5/AC_adapters.jpg/220px-AC_adapters.jpg
http://bits.wikimedia.org/static-1.22wmf20/skins/common/images/magnify-clip.png
Fig. 2 - Fuentes de alimentación externas.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a3/Icon_control_systems.svg/220px-Icon_control_systems.svg.png
http://bits.wikimedia.org/static-1.22wmf20/skins/common/images/magnify-clip.png
Fig. 3 - Sistema de control a lazo cerrado
En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenadortelevisorimpresorarouter, etc.).
Clasificación

Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineal  y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario